lunes, 23 de abril de 2012

Casa Hogar de Retiros para la Tercera Edad



En Aarón Abuelos Casa Campestre, le brindamos a sus seres queridos un Nuevo Estilo de Vida, Tranquilidad y  Amor, rodeados de Naturaleza y la Compañía de Personal Amablemente Profesional, con la Misión de ofrecer Bienestar y las Comodidades que nuestros Huéspedes requieran para una Placentera Estadía, en Espacios Apropiados para el Adulto Mayor, Respetando la Individualidad. Ofreciendo Terapias Ocupacionales que les brinden Contacto con la Naturaleza como son las Actividades  de Campo, con Aves de Corral o Jardinería, proporcionándoles interesantes estados de ánimo y mejorías visibles en su salud física y mental, Terapias Lúdicas para que la diversión sea parte del diario transitar, Logrando así y gracias a nuestro innovador programa ubicarnos progresivamente a la cabeza de las mejores instituciones prestadoras de servicios de Gerontología en Colombia.


Aaron Abuelos Casa Campestre, está comprometida con el bienestar del Adulto Mayor en Colombia, por ser la primera en diseñar y construir un Hogar siguiendo las recomendaciones de Bienestar Social, instalaciones que faciliten a sus Huéspedes un desplazamiento y una estadía segura, ofreciendo espacios que permitan tranquilidad y el contacto con la naturaleza, en una casa de 800 metros cuadrados de construcción plana, con un cupo máximo de 20 Huéspedes con el objetivo de lograr armonía, una Mejor Atención; más Digna, más Humana.
Usted encontrará las Comodidades de un Hotel en el entorno familiar que lo harán sentirse fácilmente integradowww.aaronabuelos.com


Servicios:
Actividades Ocupacionales y Lúdicas
Ambulancia,
Control de Medicamentos,
5 Comidas al día,
Dieta Balanceada,
Televisión Nacional, 
Valoración Médica,
Enfermería las 24H,
Habitaciones Individuales con Baño Privado y Agua Caliente,
Espaciosos Jardines 
Zonas Verdes,
Zona de Granja,
Mucho Respeto y el Mejor trato, en el clima ideal para los Adultos Mayores.

www.aaronabuelos.com Hogar Geriátrico. Aarón Abuelos Casa Campestre Hospedaje por meses, días, temporales, Cuidados para Personas de la Tercera Edad, Enfermeras las 24 horas en Instalaciones diseñadas para albergar personas que pueden tener dificultad de desplazamiento o que simplemente desean ser atendidas.

Aarón Abuelos Casa Campestre se encuentra ubicada en Chinauta, Cundinamarca, kilómetro 61.5, vía Bogotá – Melgar, en una zona tranquila, a una distancia prudente de la Panamericana y a diez minutos de Fusagasugá donde encontrarán todas las EPS. Prestamos los servicios de:

Visite nuestro sitio Web 
Página oficial de la empresa: www.aaronabuelos.com 
Síganos en Twiter:  @GeriatricoHogar
Contáctenos:   aaronabuelos@gmail.com - tel. 320 855 36 10 - 310 28 77 554 - 311 85 33 697 - 3004184805 - 3186970009 Chinauta, Cundinamarca

jueves, 19 de abril de 2012

Como Elegir un Hogar Geriátrico


La mejor opción en Chinauta, Cundinamarma, 
www.aaronabuelos.com


Cómo elegir un servicio de estancias prolongadas, 
cortas, o incluso por días o algunas horas en un Hogar Geriátrico

Con todas las opciones disponibles en el mercado, la selección de un servicio de cuidados a largo plazo, puede ser abrumadora. Siga estos pasos para hacer más fácil el proceso: 
     
Decida qué nivel de servicio en el Hogar Geriátrico para usted o un ser querido puede serle útil, de acuerdo a la respuesta dada a las siguiente preguntas.
¿Usted o su ser querido necesitan ayuda con las tareas diarias?
¿Cuidados de enfermería? 
La determinación de sus necesidades de cuidado puede ayudarle a decidir 
qué tipo de facilidades buscar. 
     * Tenga en cuenta sus preferencias.
¿Usted o su ser querido prefieren una instalación en el Hogar Geriátrico más pequeña, en un determinado lugar o bajo ciertas condiciones de vida?
¿Es importante para usted o su ser querido que exista una sala de ejercicio físico o de terapias?
¿Prefiere tomar sus comidas en una cafetería o en un restaurante, o por el contrario en su propia habitación o en el comedor de su casa? 
   
 * Consulte a su médico.
Su médico puede ponerle en contacto con los organismos o recomendarle un Hogar Geriátrico; que le ayudan a identificar sus necesidades o las necesidades de 
un ser querido y hacer recomendaciones basadas en el cuidado necesario. 
     *  Decida cuánto puede gastar.
¿Debe usted pagar de su bolsillo si decide tomar alguno de estos servicios?
¿Su seguridad social está dispuesta a ayudar económicamente, o posee ella misma este tipo de servicios? 
     
Haga una lista de instituciones y Hogares Geriátricos, en lugares donde usted esté seguro de que sus familiares y amigos pueden visitar. Llame a las instalaciones más cercana a usted primero. Estar cerca de sus amigos y familiares puede hacer la transición a cuidados de larga duración más fácil. 
     
*  Llame para preguntar sobre los precios,
los servicios y puestos vacantes. Pregunte acerca de las tarifas de atención. Averigüe qué servicios están disponibles actualmente y si usted tendrá que pagar más por ellos. Planificar de antemano le puede permitir que se ponga en una lista de espera, que puede ayudar si su necesidad de cuidados a largo plazo se convierte en algo perentorio. 
     
* Visite las instituciones, Conozca los Hogares Geriátricos
Programe una visita a las instalaciones. Reúna estas primeras impresiones:
¿La instalación parece segura y amistosa?
¿Los olores son agradables?
Es la temperatura confortable?
¿Los residentes parecen felices?
¿Hay suficiente personal y cuidadores?
¿Cómo son las habitaciones? 
     
* Haga preguntas.
¿Cuáles son las normas de convivencia?
¿Se puede elegir el momento de levantarse de, e ir a la cama?
¿Cuándo puede recibir visitas?
¿Qué actividades sociales se ofrecen?
¿Con qué frecuencia va a recibir atención?
¿Puede continuar viendo a su médico personal?
¿Cuántas personas están de personal durante el día y la noche?
¿Qué tipo de capacitación tiene este personal?      

* Visite de nuevo el Hogar Geriátrico.
Observe a los funcionarios mientras están trabajando. Hable con los residentes. Visite a diferentes horas del día. Haga una visita no programada 
Así, usted podrá conocer los puntos fuertes y débiles de las instalaciones. Las asociaciones de familiares, las redes de apoyo y los organismos que agrupan este tipo de servicios, están para ayudar a resolver todo tipo de inconvenientes y hacer las recomendaciones del caso. También puede pedir asesoría a familiares y amigos que tengan experiencia en cuidados de larga duración. Por favor, intente tener los datos más actuales sobre este tipo de servicios y tenga en cuenta que la información que se puede recoger puede ser limitada. Haga caso a su instinto y a su intuición. Elija una instalación que trata a sus residentes con respeto y les hace sentirse cómodos. Si las habitaciones son agradables, pero el personal no es el idóneo, lo más probable es que necesite ver otra institución. 

¿Cuánto pagar por los diferentes servicios? 
Los servicios para Adultos Mayores pueden ser costosos. Haga, con la ayuda de sus familiares y asesores, un cuidadoso presupuesto que le permita saber si sus propios fondos, su pensión de jubilación y las ayudas que pueda obtener, son suficientes para pagar por el servicio. Antes de acceder a otras fuentes de financiación, como una póliza, asegúrese de que cubre condiciones pre-existentes, que deben ser reveladas antes de comprar la póliza, y que tenga en cuenta las condiciones que podrían surgir más adelante en la vida, como una discapacidad por demencia o por cualquier otra causa. También debe comprobar  si puede reducir su cobertura más tarde en caso de que las primas se hagan demasiado caras. En algunos casos, la seguridad social puede ayudar  a pagar total o parcialmente los servicios que usted requiere o desea tomar. Asesórese con su proveedor de la seguridad social antes de contar con este tipo de cobertura. 
Hable con un ser querido o con sus amigos y asesores, sobre los servicios que usted está a punto de tomar. La idea de salir de casa o recibir ayuda en casa para las actividades cotidianas puede ser angustiantes. Por eso es importante que usted incluya a sus seres queridos, tanto como sea posible, en la selección de un servicio dirigido a Adulto Mayor.

Pruebe estos consejos: 
     
* Planee con anticipación.
Esperar hasta que un ser querido necesita de este tipo de servicios, quizás no es el mejor momento para plantear el tema. Si un ser querido se enferma o lesiona, puede ser difícil para él o para ella poder participar en la selección de la institución, o ser parte activa de la toma de decisiones.      

* Tome una oportunidad para hablar.
La institucionalización no siempre puede representar la mejor opción de cuidados de larga duración. Por ejemplo, si su familiar menciona que tiene problemas para abrir las llaves del 
agua, se puede intentar resolver haciendo las adaptaciones necesarias con éste y otros cuidados personales. El ejemplo trata  de mostrar que hay muchos problemas cuya solución puede ser más sencilla de lo que parece antes de tomar medidas drásticas. 
     
*  Escuche a su ser querido
O las preocupaciones de los adultos mayores. Hágales saber que usted entiende sus preocupaciones. Señale los beneficios que pueden tener los servicios de atención a Adultos Mayores. 
Recuerde a sus padres y a sus familiares que su seguridad y su integridad personal, es su principal preocupación. 
     
* Escuche a su ser querido sobre sus preferencias.
Incluya a su ser querido en el proceso de toma de decisiones. Averigüe no solamente qué tipo de instalación preferiría, en lo que se estará reconociendo la capacidad para tomar decisiones por su cuenta. Usted podría encontrar cierta resistencia por parte de su ser querido o de sus familiares, si no permanecen positivos con respecto al tema. Tenga en cuenta además, que si su ser querido o los familiares involucrados son mentalmente competentes, tienen el derecho a decidir si es necesario este tipo de servicios de atención. 
   
 *  Consulte la opinión de alguien más.
Si su ser querido no responde bien a los esfuerzos para persuadirlo, la participación de alguien más en quien se pueda confiar, como el sacerdote, el médico o un abogado, puede 
ser de mucha utilidad. Es meramente lógico y natural el hecho de no sentirse a gusto y satisfecho con la idea de salir de casa para vivir en un institución de cuidados a largo plazo, o para tomar otro tipo de servicios incluso  durante el día. La participación de la familia y los amigos en el proceso de toma de decisiones puede ayudarle a sentirse mejor acerca de esta y otras opciones que, en muchos casos, resulta verdaderamente útil y de mucho beneficio.
-- 

martes, 17 de abril de 2012


Hogares Gerontológicos y Geriátricos  de Chinauta, Cundinamarca

Después de  echar un vistazo a los así mismo llamados, Hogares Geriátricos de la localidad de Chinuata, (Llamados por decreto presidencial y de acuerdo a sus servicios; Hogares Gerontológicos) Encontramos una diversidad de servicios en oferta, con gran variedad de precios, que van de acuerdo a la calidad y dichos servicios del  Hogar, cabe destacar el proyecto del Hogar Gerontológico  Aarón Abuelos Casa Campestre, es uno de los pocos en Colombia y el único en el sector,  que se ha diseñado y construido pensando en la funcionalidad del entorno, equivale a decir, que su superficie de comienzo a fin en el interior del Hogar Geriátrico, no posee ningún altibajo, rampa o escalera. Los residentes que han pasado o están actualmente y que venían de otros Hogares Geriátricos donde la posibilidad de desplazarse era limitada o de los que tomaron por primera vez la opción de vivir en un  Hogar Geriátrico y que vivían en un apartamento, han demostrado la efectividad de este diseño, ya que su mejoría física y mental han sido notorias. Teniendo diferentes espacios amplios y adecuados, ellos comenzaron a desplazarse sin el temor de verse frenados, la motivación con la terapia ocupacional para utilizar todos los espacios del Hogar Geriátrico, hace que comiencen a tener más confianza en sí mismos, llevándolos a compartir cada vez más su tiempo con los demás residentes, integrarse con mayor facilidad a las terapias y actividades del Hogar Geriátrico. Encontramos al grupo que tiene una cita diaria para jugar Dominó, o quienes no pierden día para comenzar a llevar las gallinas al corral, pues es hora de dormir… está también aquel grupo que les gusta hacer la oración de la mañana, o simplemente quienes se sientan a disfrutar de la variedad de actividades en el vivero que queda de frente a una de la terrazas del Hogar Geriátrico. Es muy interesante ver como el diseño del Hogar Geriátrico les permite a aquellos que de repente quieren estar solos, ubicarse en un espacio abierto, de los tantos que hay en el Hogar y donde pueden estar solos para leer, llenar crucigramas o simplemente pensar, uno de los preferidos es el Kiosco, queda ubicado en la zona verde, desde donde se puede contemplar las todas las aves de corral, que en el Hogar Geriátrico, están libres y caminan por los prados y jardines, esto ha demostrado también ayudar con la terapia cognitiva, ya que comienzan a tener en cuenta algunas aves, puede ser el pavo real o una gallineta, la próxima vez que lo vean podrán recordarlo más fácilmente, también comienzan a tener lugares preferidos, demostración esta que no da dudas a pensar que de verdad se sienten en su Casa.  





Su diseño Campestre, fresco, aireado y muy luminoso, la ubicación y el entorno son los factores que más influyen para el bienestar de los residentes,  el Hogar Geriátrico está pensado para brindar tranquilidad, paz y alegría, tarea que facilita el tener el clima más saludable de Colombia para la Tercera Edad, Chinauta tiene una temperatura entre los 18 y 24 Gr. http://www.aaronabuelos.com